LIMA 2019: BALANCE DE LA SELECCIÓN COLOMBIA DE NATACIÓN

ARTÍSTICA LIMA
Durante 13 días, la capital del Perú recibió a los Juegos Panamericanos y junto a ellos, a la natación colombiana en sus 3 disciplinas participantes. A continuación, les presentamos un balance de nuestra Selección Colombia de Natación Artística, Clavados y Carreras.

NATACIÓN ARTÍSTICA

Nuestra Selección Colombia de Natación Artística inauguró las piscinas del Centro Acuático de la Villa Deportiva Nacional y no defraudarían. Las sirenas colombianas participarían en dos modalidades de competencia y dos pruebas en cada de una de ellas: Dueto Libre, Dueto Técnico y Equipo Libre y Equipo Técnico.Ante las grandes potencias, como lo son México, Estados Unidos y Canadá iniciaría el Dueto conformado por Estefanía Álvarez y Mónica Arango, ya conocidas por lograr una histórica clasificación a los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Con 79.2052 puntos las colombianas ocuparían la quinta posición en la prueba del Dueto Técnico siendo las segundas mejores a nivel suramericano, después de que Brasil ocupara la cuarta posición en esta prueba. Mónica y Estefanía terminarían su participación como Dueto con la rutina libre en la que se lucirían ante el público local y los jueces y obtendrían 80.5567 puntos.

Al final, Colombia sumaría en la clasificación general 159.7719 puntos y se quedaría con la quinta posición.

Por su parte, el equipo de Natación Artística se volvería a reencontrar para una competencia internacional después de varios años de no participar en esta modalidad.

Kerly Barrera, Jhoselyne Taborda, Ingrid Cubillos, Juliana Jaramillo, Valentina Orozco, Jennifer Cerquera Sara Rodríguez, Mónica Arango y Estefanía Álvarez serían dirigidas por Paula García y Janeth Hatiuska en las competencias de Equipo Libre y Técnico.

Figuras, acrobacias, colores y sobretodo mucho talento serían los condimentos de las rutinas presentadas por el equipo colombiano que, para muchos merecía un mejor puntaje que el que le fue asignado. La Selección Colombia obtendría 77.9755 puntos en su presentación técnica y en la clasificación general terminarían en la quinta posición con 158.3088 puntos.

CLAVADOS

Después de su gran participación en el Mundial de Natación, en Gwangju, Korea, la Selección Colombia de Clavados llegaba a Lima con la intención de ser protagonista y dejar el nombre del país en alto.
Daniel Restrepo y Sebastián Morales serían las principales apuestas para sumar en el medallero general. Junto a ellos, la Selección de esta disciplina estaba compuesta por deportistas de experiencia como Sebastián Villa, Victor Ortega, Diana Pineda y de jóvenes que inician sus carreras como Valentina Quintero y Viviana Quintero.
En total fueron 7 pruebas en las que hubo representación colombiana y en las que nuestros deportistas lograron llegar a la final de cada una de ellas.
Trampolín 1 Metro – Masculino: 
5. Sebastián Morales 398.55 puntos
8. Daniel Restrepo 366.20 puntosTrampolín 3 Metros Sincronizado – Femenino: 
4. Diana Pineda y Steffanie Madrigal 249.78 puntos

Trampolín 1 Metro – Femenino:
5. Diana Pineda 259.00 puntos
11. Steffanie Madrigal 230.45 puntos

Plataforma 10 Metros Sincronizada – Masculino: 
5. Victor Ortega y Sebastián Villa 363.99 puntos

Plataforma 10 Metros – Femenino:
10. Viviana Uribe 224.20 puntos

Trampolín 3 Metros – Masculino:
1. Daniel Restrepo 468.10 puntos
9. Sebastián Morales 399.95 puntos

Trampolín 3 Metros – Femenino: 
7. Diana Pineda 274.35 puntos
8. Viviana Uribe 269.55 puntos

Plataforma 10 Metros – Masculino:
10. Sebastián Villa 392.40 puntos
12. Victor Ortega 374.10 puntos

NATACIÓN CARRERAS

Como es conocido a nivel mundial, el plato fuerte de la natación y lo que más esperan son las carreras y nuestra Selección Colombia llegaría a Lima con la intención de mejorar sus marcas y ser protagonista en las competencias.En el primer día de competencias, Jonathan Gómez se colgaría la medalla de bronce en los 200 metros  mariposa con un tiempo de 1:57.75, reafirmando el trabajo que ha venido realizando y su seria intención de clasificar a Tokyo 2020.

Algunos resultados finales de lo que fue la presentación de los nuestros en las diferentes pruebas de Natación Carreras:
▶ 11. Sirene Rowe (COL) 57.64 100m Libre – Mujeres
▶ 9. Jorge Murillo (COL) 2:13.59 200m Pecho – Hombres
▶ 10. Carlos Mahecha (COL) 2:15.68 200m Pecho – Hombres
▶ 9. Isabella Arcila (COL) 1:03.55 100m Espalda – Mujeres
▶ 7. Omar Pinzón (COL) 55.83 100m Espalda – Hombres
▶ 9. María Álvarez (COL) 8:59.94 800m Libre – Mujeres
▶ 5. COL 3:55.22 4x100m Relevos Combinados – Mixto
▶ 8. Valentina Becerra (COL) 1:01.10 100m Mariposa- Mujeres
▶ 7. Anthony Rincón (COL) 2:02.46 200m Espalda – Hombres
▶ 8. David Arias (COL) 54.06 100m Mariposa- Hombres
La Federación Colombiana de Natación exalta el trabajo de nuestros deportistas y ratifica su compromiso con el desarrollo del deporte nacional. Queremos seguir sumando logros para el país y fortaleciendo la relación con nuestros deportistas.